Posts

Showing posts from July, 2024

Los capitanes de milicias de los presidios de la Isla Española - 1725

Image
  Archivo General de Indias, SANTO_DOMINGO,258,N.41

Título de Conde de Macurijes, para Lorenzo de Montalvo - 1768

Image
Archivo General de Indias, SANTO_DOMINGO,912,L.37,f.222 Para que en los reinos de las Indias se guarde y cumpla el título de Conde de Macurijes despachado por el consejo y cámara de Castilla a don Lorenzo de Montalvo, intendente de marina de la ciudad de la Habana Por cuanto por parte de don Lorenzo de Montalvo, intendente de marina de la ciudad de la Habana, se me ha representado que en atención a los servicios que ejecutó en el tiempo del sitio puesto a aquella plaza, y su dominación por los ingleses fui servido de hacerle merced de título de Castilla en denominación de Conde de Macurijes para si y sus sucesores perpetuamente por mi Real decreto de 29 de mayo del año de 1765, en cuya consecuencia se le despachó por mi consejo de Cámara de Castilla el respectivo título en 28 de junio siguiente el que habiéndole remitido su apoderado con otros papeles de importancia se le ha extraviado, por lo que le fue preciso ocurrir al nominado Consejo de Cámara, a solicitar otro, y en su virtu...

Pasaje para la Habana, Francisco García Menocal - 1767

Image
  Archivo General de Indias, SANTO_DOMINGO,912,L.37,f.8 Licencia para que don Francisco García Menocal cadete de Reales Guardias de Infantería española pueda embarcarse, y ir a la ciudad de la Habana a fin de evacuar ciertas dependencias y que pueda llevar un criado, y la ropa de su uso  Presidente y oidores de mi Real Audiencia de la Contratación a las Indias, que reside en la ciudad de Cádiz: Yo os mando que a don Francisco García Menocal, natural de la ciudad de la Habana, y cadete de mi Reales Guardias de Infantería española le deséis pasar a la propia ciudad a fin de evacuar ciertas dependencias perteneciente a sus legitimas, con su madre, y hermanos, embarcándose en cualquiera navío de bandera mía que saliere de ese puerto para aquel destino y que pueda llevar un criado, y la ropa de su uso sin pedirle información alguna por lo que mira a su persona pero con tal de que la presente el criado hecha en su tierra ante la justicia de ella por donde se verifique no ser ca...

Título de regidor de la Habana para Diego de Soto - 1605

Image
Archivo General de Indias, SANTO_DOMINGO,900,L.6,f.17v Diego de Soto Título de regidor de la ciudad de San Cristóbal de la Habana a Diego de Soto, por mil ducados que pago en poder de los oficiales reales de aquella isla Don Felipe, por cuanto por parte de vos Diego de Soto se me ha hecho relación que habiéndose traído en pregones dos oficios de regidor de la ciudad de San Cristóbal de la Habana de la isla de Cuba que por cédula mía tenía mandados vender a don Pedro de Valdés mi gobernador y capitán general de ella, por cuanto estaban vaco por muerte de Bartolomé de Morales y el capitán Tomás Bernardo, se remato en vos el uno de ellos y señaladamente el primero que se rematase en mil ducados que os ofrecisteis de pagar en poder de mis oficiales reales de la dicha isla y que por haberlo pagado y dado satisfacción de ellos el dicho mi gobernador os dio el recaudo necesario para que desde luego pudiese desusar y ejercer el dicho oficio con condición que dentro de tres años llevárseles con...

Los méritos y servicios de Antonio de Guzman Armenteros - 1613

Image
Archivo General de Indias, INDIFERENTE,473,L.2,f.79 D on Gaspar Ruiz de Pereda, Caballero del Orden de Santiago, mi gobernador y capitán general de la Isla de Cuba o a la persona a cuyo cargo fuere el gobierno de ella, por parte de don Antonio de Guzman Armenteros: se he ha hecho relación que el capitán Armenteros su padre me sirvió casi cuarenta años en diferentes jornadas y ocasiones y particularmente en la armada con el adelantado Pedro Meléndez, jornada a Portugal, y en la de la tercera, cerca del Marqués de Santa Cruz y fue capitán en el presidio de esta ciudad de la Habana y alcaide del castillo de la fuerza de la punta y de la del morro y de algunas ocasiones salió herido y que él, imitando a su padre, lo ha continuado en plaza de alférez y soldado en la fuerza vieja de esa isla y en uno de los galeones de la armada de la guarda de las Indias con ventaja y está casado con hija del licenciado Marcos Núñez de Toledo, que sirvió en estos reinos en oficio de justicia y en comisiones...

Genealogía presentada por Fernando de Barreda y Guevara - 1632

Image
Archivo General de Indias, SANTO_DOMINGO,901,L.10,f.117 Don Fernando de Barreda Al gobernador de la Habana ordenándole que remita a la junta tres personas propuestas para la compañía de Capitán de Milicias de aquella ciudad que vaco por Hernando de Barreda Don Juan Bitrián de Viamonte, Caballero del Hábito de Calatrava, mi gobernador y capitán general de la Isla de Cuba y Ciudad de San Cristóbal de la Habana, a la persona a cuyo cargo fuere su gobierno por parte del alférez don Fernando de la Barreda se me ha hecho relación que es hijo del capitán Hernando de Barreda y nieto del capitán Baltasar de Barreda , el cual ha servido cinquenta años continuos en diferentes partes y ocaciones y últimamente pasó con una compañía de infantería a esa ciudad en tiempo del adelantado Pedro Meléndez de Avilés donde fue capitán de infantería con separación de la jurisdicción ordinaria y sirvió muchos años siendo su alférez el dicho Hernando de Barreda padre de don Fernando de Barreda y que después...

Título de Regidor de la villa del Puerto del Príncipe para don Francisco de Agramonte y Agüero - 1697

Image
Archivo General de Indias, SANTO_DOMINGO,904,L.21BIS,f.10v Don Carlos: Por cuanto por parte de vos don Francisco de Agramonte y Agüero, vecino de la Isla de Puerto del Príncipe en la Isla de Cuba, se ma ha hecho relación que habiendo sacado al pregón y pública almoneda en conformidad de la orden que está dada un oficio de regidor de dicha villa que estaba vaco por no haber llebado confirmación de él don Francisco Duque de Estrada, se remató en vos como en mayor ponedor en dos mil y ochenta reales y medio de que enterasteis seiscientos y noventa y tres reales y medio para la tercera parte a mi perteneciente con más cuarenta y siete reales por el derecho de media anata y demás emolumentos en poder de los tenientes de oficiales reales que allí hay, y por constar de ello a don Sebastián de Arancibia de gobernador y capitán a guerra de la dicha Ciudad de Cuba, os despacho título del dicho oficio en 22 de junio de 1697 para que desde luego le pudiese desviar y ejercer con que dentro...

El Padrón de la Habana de 1555

Image
Archivo General de Indias, PATRONATO,177,N.1,R.23 Relación y copia de los vecinos y moradores que residían y estaban en la villa de San Cristóbal de la Habana de esta Isla de Cuba por principio y a diez días de julio de esta presente año de mil y quinientos y cincuenta y cinco. Y los que hay al presente a veinte del mes de diciembre del dicho año Vecinos que hay por el mes de julio de mil y quinientos y cincuenta cinco  - Juan de Rojas, regidor, hombre que por su aspecto, parece ser de sesenta años para arriba - Pedro Velázquez de la misma edad antes más que menos - Pedro Blasco, regidor casi de la misma edad conforme a su aspecto - Antonio de la Torre, regidor por su aspecto, parece ser de edad de más de sesenta y cinco años - Alonso de Reina, de edad de más de sesenta años conforme a su aspecto, enfermo y sustento sobre un bordón - Baltasar de Ávila, hombre enfermo parece ser su aspecto de sesenta y cinco años - Francisco Martín, viejo decrépito confiesa ser de edad de noventa añ...

Los indios de los Cayos de Florida en la Habana - Siglo XVIII

Image
Madrid 23 de febrero de 1716 El Rey: Mi Gobernador y Capitán General de la Isla de Cuba, y ciudad de San Cristóbal de la Habana, y oficiales de mi Real Hacienda de ella. El Obispo de esa isla en carta de 9 de diciembre de 1711 da cuenta con autos de las diligencias que hizo para que se condujesen a esa ciudad diferentes indios de los Cayos de la Florida que deseaban recibir el Santo Bautismo, y que a este fin concurrió con 100 pesos con los cuales, y las limosnas que se pudieron juntar, y otras providencias que por vuestra parte se aplicaron, se pudo lograr el avío de una embarcación en que vinieron 270 indios con un hermano del Cazique de ellos que paso a conferir la conducción, y conservación de los demás que deseaban el mismo beneficio, y que habiendo expresado pasaban de 60 los que pretendían abrazar la Santa Fe Católica se convocó una junta es que concurristeis vos con el obispo de esa isla, su auxiliar, y provisor y el capitán de la embarcación que los había conduci...

Un armenio en Cuba en el siglo XVI?

Image
  En una carta de 1583 el gobernador de Cuba, Gabriel de Luján relató otra mandado por Antonio Castaño, y dijo que: «La observación del eclipse de la luna y cantidad de sombras que Vuestra Magestad me envió a mandar se hiciese envié los días pasados uno y ahora envio otro por un Antonio Castaño que vive en el Bayamo, hombre que me dicen lo entiende bien y que es muy cosmógrafo y gran judiciario y ha hecho algunos pronósticos que han salido ciertos y ahora ha hecho uno contra el que dicen vino de Armenia que trata de lo que ha de suceder el año de [15]83 enviole a Vuestra Magestad para que se entienda de él su habilidad» Archivo General de Indias, SANTO_DOMINGO,99,R.15,N.81 El resto de las cartas no explican más sobre quien era esta persona "que vino de Armenia."